Nueva ley (unilateral) sobre el Protocolo de Irlanda del Norte
- Jose Luis Hernandez de Arce
- 14 jun 2022
- 2 Min. de lectura

Boris Johnson ha lanzado su desafío final a la UE con el impulso a una ley para cambiar el Protocolo de Irlanda unilateralmente y de espaldas a Bruselas. Su decisión provocó la reacción en bloque de la oposición en Westminster e incluso de la mayoría de la Asamblea de Irlanda del Norte que, en una carta, acusa al primer ministro de un acto grotesco de distorsión política.
La Secretaria de Exteriores, Liz Truss, hizo pública la polémica ley este lunes por la tarde, asegurando que se trata de "una solución práctica" para apoyar los Acuerdos de Paz de Viernes Santo. Según Truss, el Gobierno británico se ha visto abocado a tomar las medidas necesarias para preservar la paz y la estabilidad. Todo ello, después de 18 meses y más de 300 infructuosas horas de negociaciones con la UE.
El Gobierno británico, que ya estuvo a punto de romper la baraja en enero, parece haber perdido la paciencia ante la pasividad de la Unión Europea.
La Secretaria de Exteriores advirtió que esta ley pondrá fin a la situación insostenible actual en la que el pueblo de Irlanda del Norte es tratado de un modo diferente al resto del Reino Unido. Se trata, dijo, de proteger la supremacía de nuestros tribunales y nuestra integridad territorial.
Una vez más parece que la burocracia europea va al ritmo de que los demás muevan ficha. Evidentemente, quien no hace nada, no rompe ni las normas ni el derecho internacional. Así que la UE ha decidido dejar la patata caliente en manos del gobierno británico, a quien el tiempo apremia más por la situación de la aduana en Irlanda del Norte y sus repercusiones políticas. Ante esta actitud pasiva, quizá no deberían extrañarse en Bruselas si el Reino Unido hace lo que vino a hacer con el Brexit: tomar sus propias decisiones.
Comments