Caos en el transporte
- Jose Luis Hernandez de Arce
- 13 abr 2022
- 1 Min. de lectura
El transporte en Reino Unido vive estos días un auténtico caos que ha llevado a colapsar varias infraestructuras por tierra, mar y aire. A los miles de transportistas atrapados en la autopista de acceso al Eurotúnel y los puertos de embarque para cruzar el Canal de la Mancha, se suma la situación que viven muchos aeropuertos, con largas colas y vuelos suspendidos por los contagios en las tripulaciones de EasyJet y British Airways.
Estos problemas, que afectan de manera importante a España, arrancaron hace varios días y no han conseguido solucionarse en pleno periodo vacacional. Son muchos los transportistas españoles afectados por el colapso, y también son muchos los británicos que viajan a nuestro país para disfrutar de las vacaciones.
Los camioneros españoles se quejan de que son obligados a esperar dentro del camión sin posibilidad de salir. Todo ello supone pérdidas importantes para el negocio, que los transportistas calcularon 950 euros por camión.
En este colapso que está provocando un bloqueo en el puerto de Dover, se ha producido una tormenta perfecta distinta al caos que se produjo en las Navidades de 2020. Hablamos de los problemas que atraviesa el operador P&O Ferries, con falta de personal por despedir a 800 trabajadores, a lo que hay que sumar el retorno de los transportistas británicos a su país y el inicio de las vacaciones.
Ante esta situación, las autoridades británicas han iniciado el sistema de gestión del tráfico conocido como ‘Operación Brock’, que consiste en dar prioridad a los turismos, mientras los vehículos pesados se apartan a la izquierda, ocasionando colas de más de 10 kilómetros.
留言