7 de agosto de 2023
Jose Luis Hernandez de Arce - Edimburgo
Más de un tercio de los británicos no saben que las mujeres transgénero son biológicamente masculinas, según una encuesta

Más de un tercio de los británicos no saben que las mujeres transgénero nacieron hombres y son biológicamente masculinas, según reveló hoy una nueva encuesta.
Los impactantes datos sugieren que la comprensión sobre el tema es pobre porque muchos miembros del público simplemente no saben lo que significan algunos términos políticamente correctos.
Una encuesta ha descubierto que el 35 por ciento de las personas cree incorrectamente que una "mujer transgénero" es alguien que es mujer desde su nacimiento, o que no tenían claro términos como "mujer transgénero" o "mujer trans".
La investigación, realizada por el grupo de análisis de políticas Murray Blackburn Mackenzie (MBM), mostró que había una mayor confusión con el término "mujer trans", y el 40 por ciento lo definía incorrectamente.
MBM culpó a instituciones, como la BBC, por utilizar los términos durante los debates de género sin considerar que el público no está del todo seguro de lo que significan.
Los expertos dicen que términos como "mujer trans" son "intencionalmente" confusos y se adoptaron después de que activistas de derechos trans argumentaran que era discriminatorio y ofensivo referirse al verdadero sexo biológico de una persona transgénero.
Los activistas sugirieron que la investigación, de la organización con sede en Edimburgo, mostraba que el público no sabía lo que significaban los términos de género políticamente correctos.
Los activistas instaron a políticos, periodistas y encuestadores a que proporcionaran mayor claridad sobre los términos, que consideraban que no eran lo suficientemente explícitos.
Lisa Mackenzie, una de las fundadoras de MBM, dijo al Daily Telegraph: "Usar estos términos, sin explicar claramente lo que significan para el sexo de una persona, dejará a una gran minoría de personas, en el mejor de los casos, insegura".
"En el peor de los casos, comprenderán de principio a fin lo que se les dice o pregunta".
Y añadió: "Estos resultados muestran que para evitar confusión y malentendidos, los periodistas y otras personas deben explicar claramente a qué sexo de la persona se hace referencia, en cualquier contexto donde el sexo importe".
"También esperamos que las organizaciones que necesitan comunicarse con el público encarguen más investigaciones según sea necesario, para comprender cómo el lenguaje aquí puede confundir o aclarar".
La encuesta mostró que la comprensión de los términos variaba según la edad, siendo las personas de 25 a 34 años las que menos los entendían. Sólo el 55 por ciento de las personas en ese grupo de edad identificaron correctamente a una mujer trans como alguien nacido hombre.
Los jóvenes de entre 18 y 24 años mostraron una mejor comprensión de los términos, mientras que el 62 por ciento de los de 55 años o más definieron correctamente "mujer trans" y alrededor del 70 por ciento entendieron lo que significaba "mujer transgénero".
Maya Forstater, directora del grupo de campaña Sex Matters, dijo que era "muy preocupante" que los términos utilizados comúnmente fueran tan mal entendidos.
Dijo al Daily Telegraph: 'Cuando se toman decisiones políticas y se explican las reglas, es crucial que la gente entienda lo que se quiere decir.
'Ya sea que se trate de exactitud en una noticia, de políticos que explican una política o de proveedores de servicios que comunican una norma, es necesario especificar claramente si la persona es hombre o mujer.
"Términos como 'mujer trans' y 'mujer transgénero' son confusos, intencionadamente".